Dicen que algunos deportes son baratos de practicar. Dicen que correr es uno de ellos. Dicen que solo hacen falta unas zapatillas, unos pantalones y una camiseta....
A menudo se dicen demasiadas cosas...
Hoy tocaba cochinear con un rodaje de 65', pero he cochineado hasta con el tiempo. Se ha quedado en menos... La culpa la ha tenido la música y las matemáticas. Mi MP3 se apagó y muerta la batería, muerto el ritmo. Y muerto el ritmo me ha dado por pensar. A veces me relaja pensar en cálculos matemáticos y no se me ha ocurrido otra cosa que imaginar a que me llevarían unos cuantos años de práctica del running...
En la actualidad estoy cercana a las 4 horas de práctica semanales, pero suponiendo que añadiera un día más y que la cifra subiera a 5, al cabo de un mes habría estado corriendo 20 horas. De continuar así el resto de los meses, llegaría a las 260 horas, o lo que es lo mismo, casi 11 días del año. Y pensando en distancia tomando como media los 40 kms semanales, al cabo de las 52 semanas del año, llegaría a 2.080 kms.
Al año me compro una media de 2 pares de zapatillas y 5 pares de calcetines. Como 4 plátanos y bebo 5 litros de bebida isotónica a la semana, que son 208 plátanos y 260 litros al año.
Si mi salud me lo permitiera y pudiera seguir con el running a este ritmo durante 3 décadas, las cifras de todos estos datos se transformarían en:
- 33 días de mi vida corriendo
- 62.400 kms recorridos
- 60 pares de zapatillas y 150 pares de calcetines usados
- 6.240 plátanos y 7.800 litros de bebida isotónica ingeridos
Y puestos ya en este menester del cálculo, saco la calculadora a modo de azafata de un, dos, tres y...
A 100 €/zapatilla, 1'5 €/calcetín, 0'5€/plátano y 1€/litro de bebida isotónica, y olvidando la inflación o deflación de los precios (en los tiempos que corren no se sabe lo que nos puede deparar la economía)...correr durante 30 años me puede suponer un gasto de:
- 6.000 € en zapatillas
- 225 € en calcetines
- 1.560 € en plátanos
- 7.800 € en bebida isotónica
...que hacen un total de... 15.585 € !!!!!!
¡¡¡¡¡¡Algo más de 2,5 millonacos de las antiguas pesetas!!!!
¡¡¡¡¡Y encima no he contado con los gastos de camisetas, mallas, pantalones, cortavientos, GPS-pulsómetros, alguna visita al fisio, inscripciones de carreras, barritas de cereales, geles de glucosa y kilos de espaguetis!!!!
Como comprendereis, llegados a estas alturas del cálculo es cuando he parado mi GPS y he dejado de correr... 53'08'' para 8,7 kilómetros. Suficiente por hoy, que en la cuesta de enero no es plan de despilfarrar.
Correr barato?, todos los años dos pares de zapatillas + coste de fisio + si no hay lesiones mejor si no a pagar porque si no no corro + cuotas de inscripciones a carreras al año un pastón + gasolina para llegar a las carreras + etc + etc...
ResponderEliminarSI NO ME QUEDO EN UN SIMPLE JOGGER RECORRIENDO TODOS LOS DIAS ELMISMO CIRCUITO ASI COMO QUE ME MOLA.
Myu buena entrada para reflexionar
Un saludo
Gracias por lo del google chrome ahora va mejor
buena reflexión, veo que eres de los míos, cálculos matemáticos chorras por doquier... yo me he llegado a calcular en un entrenamiento la raiz cuadrada de números de seis o siete cifras...
ResponderEliminarpara que luego digan que yo soy raro.
Yo salgo a 4 zapas al año, unos 700 plátanos... menos mal que apenas gasto en isotónica ;) o en copas...
Joer, me ha dado la risa floja viendo las cuentas que has echado. No me extraña que hayas dejado de correr.
ResponderEliminarDe barato nada, todo lo contrario
ResponderEliminarPero ¿a que no lo dejas?
Saludos...
JUAN
Apartir de ahora corro con chanclas.
ResponderEliminarQue pastizal...
No me extraña que bajaras el ritmo, uff!!! que no se entere mi mujer...
ResponderEliminarDe las zapatillas puedes ahorrar algo con Wiggle, pero el resto, es una de las mejores inversiones que podemos hacer... :) Puedes combinar los plátanos por ejemplo con dátiles, más que nada, para variar las estadísticas, también son muy ricos en potasio!
ResponderEliminarJajajajaja!!!, gran entrada, me he reído mucho con los cálculos que has hecho. Ahora calcula lo que te hubiera supuesto en tabaco (el que fume) o un tratamiento contra la obesidad por no correr...
ResponderEliminarLa calculadora echaria humo , ufff que barbaridad , la verdad que si echaramos cuenta se lleva el tema un paston, saludos que empieza lo bueno Madrid , Barça,
ResponderEliminarAl empezar a leerte pensaba que te referías a las inscripciones. Te iba a decir que seleccionaras más tus carreras, esas que son gratis y tal... luego de leerte y estos días que he ido de compras, pienso que si me dedicase al consumo más tiempo y menos a la actividad física, desde hace tiempo de otros porque ando coja y estoy más en la trastienda pero no paro, K25, Chiva, GR10_Extrem, ahora Perentxisa y luego UTR (La ultra trail del ríncon) que no se les ocurra inventar algo más ah, el campamento territorial C. Valenciana.... imagina con todo ese tiempo de compras de consumo, de fiesta o.... ¿Sabes lo que ahorras cuando no sales por la noche porque tienes que madrugar para ir a entrenar a correr a ...?
ResponderEliminarTe sigue saliendo barato. Bss Pingüi me encanta que estés de nuevo ahí en primera línea.
Original entrada la tuya, mira que se piensan cosas raras mientras se corre.... no te olvides de meter la linea ADSL,para seguir contando cosas.
ResponderEliminarSe me han quitado las ganas de salir mañana a correr, joé vaya pedazo analisis objetivo que has hecho. Aún así me sigue compensando salir a correr
ResponderEliminarPues si que te da tiempo a hacer cáculos!!!, yo tengo que pensar todo eso cuando corro y fijo que acabo en el suelo de la leche que me doy y ya la cantidad final ni te cuento, pero como bien te han dicho....¡¡Bendito el gasto este en el correr!!, yo siempre digo que gasto zapatillas como si fuese buena.
ResponderEliminarUn saludo y a seguir corriendo.
cómo te curras el blog (las fotos vienen al pelo). cuando no me pongo el mp3 no para de pensar en cosas como ésta y otras más. de vez en cuando tengo conversaciones de ete tipo y la gente se sorprende de lo q cuesta correr en términos económicos. y ropa térmica, y gorra, guantes, y comidas específicas.. si no es del decartón aún más.
ResponderEliminarNi se te ocurra volver a salir sin pilas en el MP3, que te arruinas y nos arruinas la ilusión por el deporte. Ya sabía que todo esto nos costaba un pico, pero visto así me dan ganas de quemarlo toooooo, hasta las bicicletas. Jeje...
ResponderEliminarBuena entrada.
Abrazo
Buena entrada pero Correr es el deporte más barato..y lo que te gastes en él te lo ahorras en medicamentos, psicólogos, alcohol, tabaco.........
ResponderEliminarPilas en el Mp3 o corre mas rápido así pensaras menos. Es broma!!
ResponderEliminarSi, es un veneno, y no precisamente barato. Un abrazo.
Ja, ja,...Me ha encantado tu análisis. Le daremos en los morros al siguiente que diga que esto es barato. Yo cambio los platanos por manzanas, que me sientan mejor al estómago,...Un abrazo
ResponderEliminarJuas juas juas
ResponderEliminar¡¡Me encanta!!
Eso si, prefiero no cebarme con ese pedazo de número que has puesto ¡¡25.000.000 de pelas!! ¿Has probado a ahorrar comiéndote medio plátano? jajaja. Muy buena entrada Yolanda.
Menos mal que mi mujer no lee estos blog porque si no me veo corriendo en chanclas de caucho y comiendo maíz como los Tarahumaras.
ResponderEliminarMuy bueno Yolanda pero ten cuidado con estas entradas que pueden ser perjudiciales con los tiempos que corren.
Madre del amor hermoso!!!!! ya te imagino con las mega-gafas del un dos tres y la pedazo calculadora jejeje. seis mil y pico plátanos, que barbaridad.
ResponderEliminarBuenos esos 53 minutos matemáticos.
saludos compi
Je, je. Yo una vez calculé el número de horas al año que estoy corriendo y es un montonazo.
ResponderEliminarLo de que se me apague el mp3 en carrera me fastidia sobremanera.
La verdad es que alguna vez había calculado por encima cuanto me costaba esto de correr, pero viendo tus números la verdad es que la cosa asusta. Pero bueno, seguro que otros hobbies a lo largo de 30 años son igual de caros...
ResponderEliminarjejejeje, muy buenos esos cálculos. Pues si algún día te pasas al triatlón, puedes multiplicar esa cálculos *2 ... bici, neopreno, horas de entrenamiento ... o mejor no lo calcules y disfrutalo, jejeje
ResponderEliminarUn abrazo
Jo, me vas a arruinar el día como siga pensando en eso!!! Por diossssss, esto no es sano de pensar!! jajajaja...
ResponderEliminarUn abrazoooooooo
Muy buen post y con un gran sentido de humor inteligente. Saludos guapísima !
ResponderEliminarUna vez intenté sacar cálculos pero decidí dejarlo jajaja, mejor pensar que el gasto que estamos haciendo es la inversión de nuestra vida!
ResponderEliminarExcelente entrada, as usual :-)
bss
Tania
Menuda entrada, la verdad es que es curioso como se nos empieza a ir la cabeza mientras corremos.
ResponderEliminarEsos números son espectaculares, sobre todo pensando en como serán los deportes caros.
jajajajaja.... buenísima entrada.
ResponderEliminarEspero que mi mujer no lea tú entrada, sino tengo que dejar de correr mañana mismo,jejejeje.
Pero en definitiva es más barato que llevarse todo el rato libre metido en un bar, estrujando cervezas y fumando cigarrillos.
salu2 desde matraquilandia.
Bueno, al menos puedo ahorrarme 1500 Euros en plátanos, que no me gustan. La verdad es que todo vale un dineral, pronto nos pondrán un impuesto por respirar.
ResponderEliminarLo de que es barato es solo una escusa de adictos, me ha gustado la entrada, yo también hago cálculos corriendo, pero como soy de letras a veces es peor
ResponderEliminarPero que arte!!!! Me he reido mucho. No quiero ni pensar que pasaría si se te jodiera el Mp3 en una Maratón!!!
ResponderEliminarUff yo es soy de letras, mi resúmen es que a final de año correr te sale por "un huevo", ni más ni menos...
ResponderEliminarUn saludo
Uf, interesante cálculo. Yo también soy de esos, pero me da miedo empezar a sumar porque creo que has sido muy recatada con los gadgets que usas y la cifra puede ser mucho más elevada...
ResponderEliminarHombre si que es mucho dinero pero en 30 años!!! Casi 600 euros al año, no es mucho, lo que si es verdad es que te dejas muchos gastos en el tintero.
ResponderEliminarY por lo que veo, cada 10 kilómetros te comes un platano. ¿Cuándo haces tiradas largas los llevas? Jeje
Hola Yolanda,
ResponderEliminarMe acabo de encontrar con tu blog. Me encanta. Soy una canaria - madrileña perdida por los "estates". También soy blogera (http://conquering26-2.blogspot.com/) pero escribo en inglish pitinglish. Yo también correré la maratón de Madrid el 22 de abril. Muchisima suerte!
~Ciry
Me alegra mucho tu vuelta a las andadas, Yolanda.
ResponderEliminarLa verdad que es un dinero pero al precio que se estan poniendo los transportes y el combustible nos sale rentable todavia.
No sólo eso. 42 kilómetros en una maratón son mucho más caros que en taxi.
ResponderEliminarAhora me pensaré después de la carrera del domingo si sigo con esto del running...jejeje...a mi me pasa al revés cuando corro mientras más se va mi pensamiento en cosas de ese tipo...más rápido se me pasa el tiempo y cuando me doy cuenta ya he terminado el entreno...
ResponderEliminarPues los calcetines los veo baratos... ¡5 litros de isotónica a la semana! El agua está fresca está muy rica, je, je.
ResponderEliminarAhora réstale a ese gasto las experiencias y las sennaciones vividas, las amistades que surgen en las carreras, las anécdotas, la mejora en la salud, lo que te ahorras en alcohol, tabaco u otros vicios que dejas de lado... ¡Al final es una inversión muy rentable!
Un abrazo.
Madre mia!!, nunca me lo había planteado, es más, siempre he dicho que no era caro en comparación con otros deportes...pero creo que estaba equivocado. Yo que llevo más de 25 años corriendo!!cuánto no habré gastado ya?. Un saludo enorme y curiosa reflexión.
ResponderEliminarBueno, es que extrapolando a tres décadas, cualquier cosa puede parecer mucho dinero. Un café al día durante tres décadas, a 1 euro el café, sale a 10950 euracos (siempre que no tomemos café el 29 de febrero de los años bisiestos).
ResponderEliminarMuy buena opción, compaginar la actividad y preparación fisica y mental, que son actividades complementarias, ayudan a reforzar la capacidad de ambas.
ResponderEliminarÁnimo. Sé que conseguiras tu objetivo.
Un beso muy fuerte. Felipe.
En este además de reirme con las fotos tengo que volver a darte la razón una vez más...,a mi encima que es mi fruta preferida no podría decirte la cantidad que como por que entonces los cientificos y todo el mundo pensarían que soy el eslabon perdido entre el mono y el hombre...jaaaaaa pero vamos me encanta ver en que se distrae tu mente mientras corres sin música...
ResponderEliminar